Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

Centro de Biomedicina Molecular del IVIC: Un año contribuyendo con la salud en Venezuela

El Centro de Biomedicina Molecular (CBM) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, arribó a su primer aniversario este 29 de julio.

Esta iniciativa surgió por orientaciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, con el objetivo de potenciar el desarrollo científico e investigativo, como parte esencial del sistema público de salud.

Liderado por el Dr. Ysaías José Alvarado, el CBM estudia los mecanismos moleculares implicados en la fisiología y patologías humanas.
Este ente, ubicado en el estado Zulia, cuenta con dos laboratorios: uno de Química Biofísica Teórica y Experimental (LQBTE) y Biocomputación (LB), que se encargan de la comprensión a nivel molecular de los mecanismos de acción biológica de candidatos a fármacos o biofármacos, así como también del estudio de los mecanismos relacionados con los procesos asociados a diferentes patologías a nivel celular.

Esta institución busca la creación de modelos y estrategias para el diagnóstico y seguimiento de algunas enfermedades de alta incidencia en pacientes de los centros hospitalarios del país, contribuyendo así con el avance del sistema nacional de salud venezolano.

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).