Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

IVIC inaugura Centro de Control y Monitoreo interno

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) inauguró el Centro de Control y Monitoreo (Cecom), un espacio que servirá para el resguardo y seguridad de los espacios y el personal.

La nueva sala cuenta con computadoras, televisores y 298 cámaras de seguridad para el monitoreo, además de 24 trabajadores que laborarán las 24 horas del día.

Estas acciones orientadas por el presidente del IVIC, Alberto Quintero, vienen a fortalecer la seguridad del personal y preservar los bienes materiales, equipos de laboratorio, unidades de transporte, entre otros.

Al respecto, Quintero refirió: “Hemos trabajado para tener estos espacios y muchas otras mejoras que se han venido haciendo progresivamente. Nos merecemos un sistema de seguridad bueno, esta es la primera etapa del proyecto”.

Anunció que para la segunda fase prevén instalar control biométrico y facial en los centros de investigación. Además, realizarán mejoras en el área del comedor del instituto para optimizar los servicios. Quintero valoró el apoyo recibido por el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), con el objetivo de brindar mayor seguridad en las instalaciones

Deja un comentario

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).