Instituto Venezolano de Investigaciones Cientificas 

IVIC y Cavidoc articulan acciones para impulsar unidades de producción ovina y caprina en Miranda

El Centro de Biotecnología Agrícola del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), realizó un encuentro con representantes de la Cámara Venezolana para el Desarrollo y la Industria Ovino Caprino (Cavidoc), con el propósito de hacer el levantamiento diagnóstico para la ejecución de proyectos en el área.

Lorena Vivas, investigadora del Laboratorio de Nutrición y Alimentación Animal del IVIC, explicó que la reunión permitió conocer el panorama actual de los productores caprinos de los Altos Mirandinos, tomando en cuenta que las investigaciones que se adelantan en estas áreas puedan brindar soluciones a las unidades de producción de la región.

Por su parte, Fabián Moreno, representante de Cavidoc, afirmó que con esta alianza se espera que “uno de los principales centros de investigación del país” pueda brindar herramientas para el desarrollo del sector ovino-caprino de la región mirandina.

Entre las propuestas planteadas en el encuentro se prioriza: la formulación de los elementos esenciales que deben estar presentes en la dieta de los animales de alta producción y cómo alcanzar un mejoramiento genético.

Moreno preció que el Centro de Biotecnología Agrícola puede hacer aportes para seleccionar los animales con mejores condiciones para producir, así como para su manejo sanitario, vacunación, exámenes, entre otros.

“Sabemos que el IVIC cuenta con esas capacidades que nosotros como productores estamos necesitando, y podemos trabajar mancomunadamente para hacer de Miranda una gran potencia en el rubro caprino”, destacó Moreno.

Este encuentro se logró gracias a los enlaces de la Oficina de Atención al Ciudadano del IVIC, en alianza con los productores mirandinos, con miras a brindar apoyo a distintos requerimientos.

Deja un comentario

Eisamar Carolia Ochoa Contreras

Antropóloga (UCV). MSc en Procesos Sociopolíticos y de Integración Venezolanos, Latinoamericanos y Caribeños (IDEA).

Diplomante en Economia Política (CLACSO). Investigadora, conferencista y autora de diversos artículos y libros en las áreas de soberanía alimentaria, antropología de la subsistencia, agroecología, historia de la alimentación y la agricultura e investigación acción participativa. Activista social en agroecología y praxis autogestionarias. Presidenta de la Fundación de Investigaciones Sociales Diversidad.

Milagro Fernández Delgado

Dra. en Ciencias Biológicas. Investigador Asociado III-3

 Licenciada en Bioanálisis de la Universidad de Carabobo (UC, 2002) con trabajo de grado referente a la caracterización bioquímica e inmunológica de la actividad enzimática de Schistosoma mansoni (Estudiante visitante, asistente y tesista del Laboratorio de Inmunoparasitología, Centro de Microbiología y Biología Celular – IVIC, donde se desarrolló el trabajo experimental). Doctorado en Ciencias Biológicas (2010) de la Universidad Simón Bolívar (USB) con formación en el área de Microbiología Ambiental y tesis en el estudio de factores de virulencia, mecanismos de supervivencia y transmisión de bacterias patógenas en ambientes marinos (trabajo realizado entre Laboratorio de Microbiología Acuática, USB, y como Profesional en entrenamiento y Estudiante tesista de postgrado del Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC). Postdoctorado (2011-2014) en el Laboratorio de Fisiología Gastrointestinal, Centro de Biofísica y Bioquímica – IVIC, relacionado a la genotipificación de especies de Vibrio y Helicobacter con potencial patógeno en ecosistemas acuáticos de Venezuela. Profesora del Postgrado de Microbiología del IVIC (2012-presente).